“El circo de las mariposas”
https://www.youtube.com/watch?v=jZx6F9oZcUA
Taller “el circo de las mariposas”
Observa el video y resuelve las siguientes preguntas, el presente trabajo debe ser entregado a mano, en hojas blancas, con buena letra y ortografía. Fecha de entrega (jueves 9 de agosto) y la exposición próxima clase
- Cada uno se fija especialmente en qué hace, qué le sucede, cómo se siente, cómo reacciona.
Circo 1 Circo 2
• Empresario Empresario (Méndes)
• Personajes deformes • Artistas
• Público • Público
• Will • • El niño de las muletas y su madre
• Will
En la 2ª parte, aparecen escenas en blanco y negro que sugieren el pasado de los artistas.
- Lee los siguientes enunciados y fíjate en su sentido para analizarlos posteriormente y explicarlos:
• “Tal vez me acerqué demasiado, ¿eh amigo? Que tengas buena tarde”.
• “Un hombre, si lo podemos llamar así, a quien Dios mismo le ha dado la espalda”.
• “Porque tú mismo lo crees”.
• “No seas obtuso para ver la belleza que puede venir de las cenizas”.
• “Sí, pero tú tienes una ventaja: cuanto mayor es la lucha, más glorioso es el triunfo”.
- Responde:
• ¿Qué diferencia existe entre los “artistas” del circo 1 y 2?
• ¿Cómo reacciona el público en uno y otro circo?
• ¿Qué actitud tienen los dos empresarios ante la vida y ante los “artistas”?
• ¿Cómo crees que se siente Will cuando el empresario corre la cortina y es mostrado como un bicho?
• ¿Cuál es el acontecimiento que desencadena el cambio de Will? ¿Cuáles son sus consecuencias?
• ¿Cómo se va transformando Will?
- Comprensión:
• Escribe todo lo que recuerdes sobre el niño que tiene una oruga en un bote.
• ¿Por qué tienen tanta importancia las mariposas en la historia?
• ¿Qué relación tienen las mariposas con el título?
• ¿Cuál era el pasado de cada artista del circo de las mariposas?
• ¿Cuál es la razón del cambio de Will?
• Explica qué tipo de ayuda ofrecen a Will los compañeros del circo de las mariposas.
• ¿Qué pasa en el río? ¿Por qué no le ayudan?
• ¿Qué pasa cuando lo echan en falta al no verlo en el río?
• ¿Qué significa la frase “Miren, puedo nadar”? ¿Qué significa para él? ¿Y para sus compañeros?
• ¿Qué representa el abrazo del niño?
5. Los valores
- ¿Cuál es el valor en el que se fija más el niño negro cuando ve al forzudo del circo?
- ¿Qué valores o contravalores se promueven en el primer circo? ¿y en el segundo?
- ¿Qué pasa cuando alguien nos valora? Para responder en concreto, piensa en personas que te valoran.
- En la vida cotidiana con que te identificarías mejor ¿Con el gusano metido en el capullo o con la mariposa? ¿Cómo crees que te ve tu familia? ¿Y tus amigos?
6. escribe una carta al empresario del primer circo. Y otra al dueño del Circo de las Mariposas.
7. Valoración personal:
• Califica el vídeo de 1 a 10 puntos y explica tu calificación.
• ¿Qué enseñanzas podemos extraer de esta historia para nuestra vida personal?
• ¿Quieres ponerte alguna meta especial de aquí al final de curso? Si es así, ¿qué medios debes poner para conseguirla?
- ¿Alguna vez te has sentido como las personas que forman parte de este show?
- ¿Has mirado en alguna ocasión de este modo a alguna persona con las que convives? ¿Y a otras personas que no conozcas?
- ¿Cómo crees que las demás personas te ven a ti?
- ¿Cuál es el valor en el que se fija el niño negro cuando ve al forzudo del circo?
- ¿Cómo te sientes cuando te valoran? ¿Qué piensas que sienten los demás cuando lo haces tú?
Consulta y expone para la próxima clase. UTILIZA SLIDESHARE PARA TU PRESENTACION
Por último investiga sobre la vida real del personaje, a que se dedica, cuáles son sus inquietudes y que realices una reflexión personal con todo aquello que pienses que te ha podido aportar esta actividad.